Bienvenido al manual web de Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario.
Puedes usar el Índice de la izquierda para ir directamente a la sección que buscas. También puedes pinchar en el botón Entrar para acceder al manual y navegar por todas las páginas usando los botones Siguiente y Anterior.
¿No encuentras lo que buscas? Hay más información disponible en las FAQs (preguntas más frecuentes) y en Léeme: los puedes ver usando los botones de la parte superior de la pantalla.
Un porcentaje escaso de personas pueden sufrir un ataque epiléptico fotosensible cuando se exponen a ciertas imágenes visuales, entre las que se incluyen los patrones y las luces parpadeantes que aparecen en los videojuegos. Incluso las personas que no tengan un historial de este tipo de ataques o de epilepsia pueden ser propensas a estos “ataques epilépticos fotosensibles” cuando fijan la vista en un videojuego.
Estos ataques presentan varios síntomas: mareos, visión alterada, tics nerviosos en la cara o en los ojos, temblores de brazos o piernas, desorientación, confusión o pérdida momentánea de la conciencia. Además, pueden ocasionar la pérdida del conocimiento o incluso convulsiones, que terminen provocando una lesión como consecuencia de una caída o de un golpe con objetos cercanos.
Si sufre cualquiera de estos síntomas, deje de jugar inmediatamente y consulte a un médico. Los padres deben observar a sus hijos mientras juegan o asegurarse de que no hayan experimentado los síntomas antes mencionados; los niños y los adolescentes son más susceptibles que los adultos a estos ataques. El riesgo de sufrir un ataque epiléptico fotosensible puede reducirse tomando las siguientes precauciones: siéntese a una distancia considerable de la pantalla; utilice una pantalla más pequeña; juegue en una habitación bien iluminada; no juegue cuando esté somnoliento o cansado. Si usted o algún miembro de su familia tiene un historial de ataques epilépticos, consulte a su médico antes de jugar.
RISE OF THE TOMB RAIDER © 2018 Square Enix Ltd. Todos los derechos reservados. RISE OF THE TOMB RAIDER, TOMB RAIDER, CRYSTAL DYNAMICS, el logotipo CRYSTAL DYNAMICS, EIDOS, el logotipo EIDOS y LARA CROFT son marcas comerciales o marcas registradas de Square Enix Ltd. SQUARE ENIX y el SQUARE ENIX logo son marcas comerciales o marcas registradas de Square Enix Holdings Co., Ltd. Desarrollado y publicado para macOS por Feral Interactive Ltd. Mac y macOS son marcas comerciales de Apple Inc. en los Estados Unidos y/u otros países. Feral y el logotipo Feral son marcas comerciales de Feral Interactive Ltd. Todos los demás copyrights o marcas registradas son propiedad de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.
En esta impresionante secuela de Tomb Raider, Lara Croft se convierte en mucho más que una superviviente al embarcarse en su primera gran expedición para explorar las regiones más antiguas y remotas de la tierra y descubrir el secreto de la inmortalidad.
Saca partido a las habilidades cada vez más poderosas de Lara en esta impresionante aventura de acción, que va desde las ruinas bañadas por el sol de Siria hasta las montañas heladas de Siberia. Juega como la joven arqueóloga y conquista tumbas, acaba con tus rivales y forja tu propia leyenda.
El juego ya se ha instalado en tu ordenador como parte del proceso de descarga de Steam. Lee la sección Inicio para comenzar a usar el juego.
Haz doble clic sobre el icono de la aplicación Steam. Por defecto, se encontrará en la carpeta Aplicaciones del disco duro de tu ordenador.
Si no has iniciado sesión, aparecerá un cuadro de diálogo de inicio de sesión en Steam. Introduce el nombre de usuario y la contraseña, y selecciona Iniciar sesión.
Se abrirá la aplicación Steam. Selecciona la pestaña Biblioteca.
En la Biblioteca, selecciona Rise of the Tomb Raider™ de la lista de juegos que encontrarás en el lado izquierdo de la ventana y después pulsa Jugar.
Se abrirá la ventana de Opciones previa al juego Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario. Haz clic en el botón Jugar. El juego se abrirá.
El Menú principal aparecerá tras las pantallas de carga. Selecciona Nueva partida.
Aparecerá la pantalla Dificultad del combate. Selecciona un nivel de dificultad. Si es la primera vez que juegas a un juego de Tomb Raider, te recomendamos que selecciones Aventurera.
Tras el vídeo de entrada, encontrarás a Lara y Jonah escalando una montaña nevada de Siberia. Una tormenta se acerca a gran velocidad, por lo que tendrás que moverte rápido para alcanzar la cima...
Puedes controlar Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario bien con el teclado y el ratón o bien con un mando.
Las instrucciones del manual se refieren a los controles del teclado por defecto. Si has personalizado tus controles o estás usando un mando, los controles listados aquí no son aplicables.
Los controles por defecto del teclado y ratón están detallados más abajo. Estos controles pueden personalizarse seleccionando Opciones → Teclado y ratón → Asignación de botones en el Menú Principal.
En Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario es necesario que hagas clic con el botón derecho del ratón para poder ejecutar muchos comandos. Si utilizas un Magic Mouse o Trackpad, es posible que el clic secundario no esté activado de forma predeterminada: accede a ¿Puedo jugar a Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario usando mi Magic Mouse o Trackpad? en las FAQs para obtener instrucciones detalladas sobre cómo activar el clic secundario.
Mover | W/A/S/D |
Correr | shift (mantener pulsado) y W/A/S/D |
Saltar | Espacio |
Soltar/Esquivar | C |
Interactuar | E |
Cuerpo a cuerpo | F |
Instinto de supervivencia | Q |
Curarse | V (mantener pulsado) |
Mapa | Tabulador |
Pausa | Escape |
Apuntar | Botón derecho ratón (mantener pulsado) |
Disparo principal | Botón izquierdo ratón (mientras apuntas) |
Disparo alternativo | Botón central ratón (mientras apuntas) |
Recargar | R |
Zoom | Z |
Cambio de hombro | Mayúsculas |
Seleccionar arco | 1 |
Seleccionar pistola | 2 |
Seleccionar fusil | 3 |
Seleccionar escopeta | 4 |
Puedes jugar a Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario usando un mando.
El diagrama de esta página está basado en el diseño estándar de un mando; todos los mandos tienen botones similares pero algunos pueden variar en su diseño con respecto al que aquí se muestra. Para más información lee ¿Puedo jugar a Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario con un mando? en las FAQs. NOTA: Los controles del mando no pueden personalizarse.
Mover | ![]() |
Correr | ![]() |
Cámara | ![]() |
Saltar | ![]() |
Soltar/Esquivar | ![]() |
Interactuar | ![]() |
Cuerpo a cuerpo | ![]() |
Instinto de supervivencia | ![]() |
Menú de pausa | ![]() |
Apuntar | ![]() |
Disparo principal | ![]() |
Disparo alternativo | ![]() |
Zoom | ![]() |
Cambio de hombro | ![]() |
Recargar | ![]() |
Seleccionar arma | ← / ↑ / ↓ / → |
Curarse | ![]() |
Al iniciar una nueva partida, puedes elegir entre cinco niveles de dificultad de combate:
Cada nivel aumenta la dificultad de combate privándote progresivamente de ventajas, como la ayuda para apuntar o la capacidad de regenerar tu salud automáticamente. Los niveles de dificultad altos incrementarán la salud de enemigos, aumentarán el coste de las mejoras de equipo y eliminarán los guardados automáticos fuera de los campamentos.
Una vez hayas iniciado una partida, puedes cambiar la dificultad de combate seleccionando Opciones → Juego en el menú de la partida. No puedes seleccionar los niveles Superviviente o * Superviviente extremo* de esta manera; solo puedes seleccionarlos iniciando una nueva partida. Los cambios en el nivel de dificultad de combate no afectan a la dificultad de los enigmas de entorno del juego.
Usa las teclas W/A/S/D para moverte, y mantén pulsada la tecla Mayús mientras te mueves para correr rápido. Cuando sea necesario, te pondrás a cubierto y te deslizarás por debajo de superficies bajas automáticamente.
Puedes saltar pulsandola barra espaciadora. Al saltar, te agarrarás automáticamente a cualquier saliente a tu alcance que se pueda escalar; pulsa la tecla E para subir o seguir escalando, o pulsa la tecla C para dejar de escalar y volver al suelo.
A veces, la superficie no será lo suficientemente sólida para aguantar tu peso, o el impacto de un salto largo provocará que pierdas agarre. Cuando ocurra esto, aparecerá en pantalla un símbolo de una mano rodeado de un medidor que se agota rápidamente. Pulsa la tecla E antes de que se agote el medidor para recuperarte y volver a agarrarte.
Puedes usar superficies lisas y verticales para llegar a lugares que de otra manera serían inaccesibles. Estas superficies vienen indicadas por su apariencia desgastada; asciende por ellas saltando y pulsando la barra espaciadora de nuevo cuando entres en contacto con la superficie.
También puedes utilizar tu piolet para escalar por algunas superficies, como cascadas de hielo. Para ello, salta y pulsa la tecla E para hundir tu piolet en la superficie y usa las teclas W/A/S/D para escalar.
Puedes usar el Instinto de supervivencia para encontrar suministros, identificar artefactos o determinar la ubicación de tu próximo objetivo. Pulsa la tecla Q para activar tu Instinto de supervivencia. Esto hará que tu próximo objetivo se ilumine, al igual que los objetos que te puedan ser de utilidad.
Los soldados enemigos se iluminarán en colores diferentes dependiendo de si están a la vista de sus camaradas, lo que te permitirá eliminar individuos sin hacer saltar la alarma. Si están iluminados en rojo pueden ser vistos por otro soldado, y si lo están en amarillo, no están a la vista de ningún soldado.
Puedes usar varios tipos de armas, técnicas de combate cuerpo a cuerpo o de sigilo para enfrentarte a soldados enemigos, animales salvajes peligrosos y otras hostilidades con las que te encuentres. Realiza ataques cuerpo a cuerpo pulsando la tecla F. Si has equipado un arma, mantén pulsado el botón derecho del ratón para apuntar y pulsa el botón izquierdo del ratón para disparar.
Si has equipado un arco, mantén pulsado el botón derecho del ratón para apuntar y pulsa el botón izquierdo del ratón para disparar una flecha normal. Según progreses en el juego, aprenderás a hacerte con diferentes tipos de flechas para tu arco, como flechas venenosas. Cuando dispongas de otros tipos de flechas, dispáralas alternativamente apuntando con el botón derecho del ratón y pulsando el botón central del ratón.
También puedes cargar tu disparo para causar más daño manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón o el central mientras apuntas.
A menudo puedes optar por evitar enemigos en lugar de luchar contra ellos, manteniéndote a cubierto y fuera de su campo de visión. Cuando se indique, pulsa la tecla C para pasar rápidamente de un escondite a otro.
Según ganes experiencia, adquirirás nuevas armas y habilidades de supervivencia para defenderte de tus oponentes.
Comienzas tu aventura con tan solo un piolet como arma rudimentaria, pero te puedes hacer con una variedad de arcos, pistolas, fusiles y escopetas según avances en la partida. Otras armas tienen que construirse recogiendo materiales y partes de armas para luego ensamblarlas en un campamento.
Puedes hacerte con munición saqueando enemigos abatidos y, en algunos casos, creándola con materiales; por ejemplo, puedes ensamblar flechas en cualquier lugar una vez que te hayas hecho con materiales suficientes. Cuando estés armado con el arco, mantén pulsado el botón izquierdo del ratón para ensamblar más flechas. Mantén pulsado el botón central del ratón para confeccionar otras flechas cuando estén disponibles.
Al principio de tu aventura, solo podrás llevar una cantidad limitada de munición. Puedes incrementar la cantidad que puedes llevar elaborando una bolsa más grande con pieles de animales, o puedes cambiar tu atuendo por uno con el que puedas cargar con más cosas. Ambas acciones las podrás realizar en un campamento.
Puedes desarrollar una variedad de habilidades que te ayuden a sobrevivir en entornos hostiles y a enfrentarte a tus enemigos. Mientras progresas en el juego, ganarás puntos de experiencia que podrás gastar más tarde en nuevas habilidades.
Hay tres tipos de habilidades disponibles: Matona, Cazadora y Superviviente.
Matona mejora tus capacidades de combate cuerpo a cuerpo y de curación.
Cazadora mejora tu destreza con las armas.
Superviviente mejora tu percepción del entorno y tu destreza para elaborar cosas.
Al aprender habilidades básicas, se desbloquean otras más avanzadas que no están disponibles al principio.
A lo largo de tu misión, te encontrarás con campamentos, que vienen indicados con un símbolo de tienda de campaña en el mapa del juego.
En los campamentos, puedes usar puntos de experiencia para comprar habilidades de supervivencia. Los campamentos son también los únicos lugares en los que puedes usar materiales y partes de armas para mejorar tu arsenal.
Puedes viajar instantáneamente entre campamentos que ya hayas descubierto cuando te encuentres en uno de ellos. Esto te permite volver a visitar lugares para recoger trofeos y completar misiones secundarias opcionales.
Puedes pulsar la tecla de tabulador en cualquier momento para abrir la pantalla del mapa. Aquí se muestran tu ubicación y tu próximo objetivo, que se indica con el símbolo de un diamante brillante.
También se indica en el mapa información adicional útil sobre la zona, como la ubicación de campamentos, edificios y trofeos que puedes recoger. Al principio no se mostrará toda la información, pero podrás completar la pantalla del mapa explorando y descubriendo nuevos lugares o encontrando mapas en campamentos y puestos avanzados enemigos.
Puedes usar el botón de Señal de Jugador para marcar un punto en concreto del mapa. Al usar el Instinto de supervivencia, estas marcas en el mapa vendrán indicadas por una columna de luz azul.
Las otras pestañas en la parte superior de la pantalla del mapa te permiten ver documentos y reliquias que hayas recogido durante tu misión.
Al pulsar la tecla Escape se pausará el juego y se mostrará el menú del juego. Tienes las siguientes opciones disponibles:
Hemos hecho cuanto estaba en nuestra mano para que Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario fuese compatible al máximo con el hardware actual. Sin embargo, si experimentas problemas cuando utilices Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario, sigue leyendo.
La última versión de las FAQs (Preguntas más frecuentes) puede verse haciendo clic en el botón FAQs en la pestaña de Asistencia de la ventana Opciones previa al juego Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario (es la ventana que se abre cuando inicias el juego), o yendo directamente al sitio web de Feral: http://support.feralinteractive.com
Contacto con Feral
Si ni las FAQ ni las actualizaciones resuelven el problema, ponte en contacto nosotros. Debes disponer de la siguiente información antes de ponerte en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Feral para garantizar que podamos responder de forma fiable a tu problema:
Toda la información requerida puede obtenerse abriendo Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario y haciendo clic en la pestaña de Asistencia de la ventana Opciones previa al juego Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario. En la pestaña de Asistencia, haz clic en el botón Generar Informe. Una vez que el informe se genera, aparece un archivo en la carpeta ~/Descargas (donde el símbolo “~” se refiere a tu directorio de inicio). Ahora haz clic en el botón Crear mensaje de correo electrónico. Acuérdate de adjuntar el informe archivo Rise of the Tomb Raider Report.txt a tu correo electrónico.
En tu correo, incluye una breve descripción del problema que tienes con Rise of the Tomb Raider: 20º Aniversario. Haremos todo lo posible por ayudarte.
Correo electrónico: support@feralinteractive.com
Comprueba la información de garantía ofrecida por Steam.